Introducción
Todas las personas sueñan con
algo, tal vez sea una profesión, tu trabajo, familia, etc. Pensar que por tu religión,
color e ideología; “Seas exterminado”.
El mayor exterminio en la
historia sin mencionar la esclavitud que se vivió.
En el libro “Los hornos de Hitler”
Habla una sobreviviente llamada Olga Lengyel quien aparte de narrar su historia,
nos profundiza en como vivió aquellos años, en los campos de concentración
(Desde que llego hasta cuando logro escapar) En la historia podemos leer fechas
memorables en las que hay tanta desgracia, que no podríamos ni imaginar de cómo
se vivió.
El libro no es muy extenso, desde
mi perspectiva podrías leerlo fácil en una semana y mas si te apasiona la
lectura.
Este libro nos habla de una
sobreviviente en los campos de concentración, durante la segunda guerra mundial.
27 Capítulos de su vida en los campos de concentración desde que entro hasta
que se escapo.
En los primeros capítulos nos
cuenta de dos campos de concentración “Birkenau y Auschwitz” Olga tenia familia pero por desgracia se tuvo
que separar de ella todos murieron excepto su esposo (Ya que estaba en otro
campo de concentración)
Ante todo esto estaba Adolfo
Hitler quien era un dictador y un gran orador
por lo qué se metió en la cabeza “Repite
una mentira mil veces y se convertirá en realidad” Hay muchas teorías, hipótesis,
etc. Sobre del por qué el odio a los judíos pero eso no lo mencionare.
En 1921 Hitler toma el cargo del
jefe del partido socialista de los trabajadores alemanes. Ya con enorme
expectativas e ideas para levantar (En esa época) A Alemania. Gracias a la
ignorancia y necesidad del pueblo Alemán llegaron a creer que si eran una raza
superior mas que cualquier otra y que Hitler la llevaría de nuevo a su gloria.
De vuelta al libro, Olga nos
comenta hasta el mas mínimo detalle de todo lo sucedido atreves del tiempo que
estuvo ahí. Hizo algunas amistades y ayudo a la resistencia también te enseña
algunos valores tanto sociales como universales; También anti valores que se
manejaban durante la estadía en los campos.
Olga contrajo también algunas
enfermedades por la salubridad ya que todo estaba sucio y no era muy higiénico,
también había diversos factores por ejemplo: Cuando Olga trabajaba en la enfermería
por los pacientes llego a contrae; La comida también ya que metían cosas en la
sopa (Olga se dio cuenta por su periodo)
A pesar de todo lo que pasaba en
los campos de concentración, Olga jamás perdió la cordura ni su juicio, “Eso
para mi, si que es respetable” También
nunca perdió la esperanza de que algún día saldría de aquel lugar.
La Autora Olga también nos da su
propio punto de vista de cómo se sintió en aquel lugar tan cruel “ A
todos ellos y a las víctimas de los campos de concentración dedica sus memorias”.
También a la forma de hablar como
se expresa (Como si siguiera ahí) la autora en realidad quiso que nos metiéramos
de una manera, por decir en sus zapatos.
El titulo no esta muy concreto,
la verdad no me gusto mucho ya que pues casi no menciona los hornos podría estar
mejor otro titulo planteado de otra manera.
Este libro me hizo reflexionar.
Hay que vivir la vida, siempre y cuando con moderación por qué nunca sabes lo
que pueda pasar después; También que siempre habrá alguien que estará siempre a
tu lado que te apoyara.
Es muy reflexivo cuando empiezas
a razonar me gustaría investigar mas a fondo sobre el tema ya que es de mucho interés
para mi y a la vez me ayudara como todos los libros
No hay comentarios:
Publicar un comentario